Entradas

Mostrando las entradas de 2017

REFLEXIÓN QUINTO DOMINGO DE PASCUA

Mayo 14 de 2017 Quinto Domingo de Pascua Textos Bíblicos: Hechos 7:55-60; Salmo 31:1-5, 15-16; 1 San Pedro 2:2-10; San Juan 14:1-14 Hoy es el quinto domingo de pascua, pero además recordamos y conmemoramos la hermosa labor de ser madre, la Palabras del Evangelio y las lecturas bíblicas, nos recuerdan la necesidad de acercarnos a Dios y ver Su gloria, y en ese sentido hemos de reflexionar apropósito de Dios, ya no como el ente meramente masculino que por años nos han presentado, sino desde la esencia de Su ser, en ese sentido las Sagradas Escrituras nos plantean un Dios que si bien se ha presentado en género masculino, tiene atributos profundamente femeninos, El Ruajh, es decir el Espíritu que se movía sobre las aguas en la historia del Génesis, es en esencia femenino, que preserva, aboga, cuida de la creación. Así las cosas, bien podemos afirmar que Dios es Padre y Madre, su nombre Elohim, para el hebreo tiene las singularidad y la pluralidad, la masculinidad y la fem...

REFLEXIÓN CUARTO DOMINGO DE PASCUA

Abril 30 de 2017 Cuarto Domingo de Pascua Textos Bíblicos: Hechos 2:42-47; Salmo 23; 1 San Pedro 2:19-25; San Juan 10:1-10 El tiempo de Pascua nos ha recordado la resurrección de Cristo como un eje central de la vida de la fe y de la experiencia cristiana, sin embargo, hoy San Pedro, centra su mensaje en la comunidad que ha experimentado la fe con Jesús el Resucitado; la lectura del libro de los Hechos de los apóstoles, nos dan un panorama de lo que se iba haciendo la comunidad, de lo que podemos destacar que era una comunidad “fiel”, lo que nos hace comprender que la experiencia de fe, el arrepentimiento nuevo nacimiento, genera un cambio interior en nuestras vidas, cambio que debe manifestarse en lo exterior, esta naciente comunidad es una comunidad que ve las cosas de manera diferente, piensa y hace de manera diferente, se conectan de manera diferente, pues hemos de recordar que el eje central del Evangelio es el amor y esta es una comunidad que construye una forma de ...

REFLEXIÓN TERCER DOMINGO DE PASCUA

Abril 30 de 2017 Tercer Domingo de Pascua Textos Bíblicos: Hechos 2: 14a, 36-41; Salmo 116; 1-3, 10-17; San Pedro 1:17-23; San Lucas 24: 13-35 Hemos insistido que nuestra relación con Dios es una relación que surge de la vida y se mantiene en la vida, Dios es Dios de vivos y no de muertos y, en el ámbito de la fe, nosotros hemos pasado de la muerte a la vida, ahora bien, es importante reconocer que para nosotros, los cristianos, esta experiencia de fe constituye un alto en el camino en el que reflexionamos a propósito de nuestra vida y valoramos la presencia o ausencia de Dios en nuestras vidas, cuando esto pasa, la voz del Señor llega por algún medio para traernos la esperanza de la resurrección. En ese sentido, las lecturas de hoy nos traen algunos elementos interesantes que nos permiten comprender un poco más lo que se produce en dicha experiencia de fe; como resultado de la predicación de San Pedro surge una pregunta “¿Qué debemos hacer?” y la respuesta es sencill...

REFLEXIÓN SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA

Abril 23 de 2017 Segundo Domingo de Pascua Textos Bíblicos: Hechos 2: 14a, 22-32; Salmo 16; 1 San Pedro 1:3-9; San Juan 20: 19-31 Ya estamos en el periodo de la pascua, este tiempo la Palabra nos invita a pensar en la vida, en la resurrección, en la obra de Dios por nosotros y en nosotros, se nos recuerda la victoria de la vida sobre la muerte y con ello se nos da una visión de esperanza. En ese sentido las lecturas de hoy traen algunos elementos que se hacen interesantes en nuestra comprensión de la resurrección, esta como un escenario dado por Dios, a través de Jesús, para que toda la humanidad la vivencie, El mismo Pedro que negó a Jesús tres veces es ahora el protagonista de nuestras dos lecturas bíblicas, Hechos de los apóstoles nos muestra a un Pedro que ahora comprende la realidad de la fe y de la construcción del Reino, es un hombre que anuncia a Cristo y lo da a conocer como el Mesías esperado, este discurso de Pedro tuvo como resultado cerca de tres mil pers...

REFLEXIÓN DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN

Abril 16 de 2017 Domingo de Pascua Textos Bíblicos: Salmo 116: 1, 10-17; Éxodo 12:1-4, (5-10), 11-14; 1 Corintios 11:23-26; San Juan 13:1-17, 31b-35 El Señor Resucito! Aleluya! el Señor resucito! Este es nuestro saludo del día de hoy, la cuaresma nos prepara en actos de contrición y de arrepentimiento para la semana mayor, esta  semana hemos recordado y conmemorado al entrada triunfal a Jerusalén, la Institución de la Cena del Señor y el lavatorio de los pies, la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, el anuncio de la luz, mediante la bendición del agua y el fuego, y hoy llenos de alegría proclamamos la resurrección de Jesús, es quizás este el acto más importante para nosotros, porque Jesús vence a la muerte mediante su resurrección y nos da vida, vida en abundancia, ahora bien sería interesante revisar algunos aspecto propios de la resurrección para nuestra vida devocional: En primer lugar, el libro de los Hechos de los Apóstoles nos registra la visita de S...

REFLEXIÓN DE JUEVES SANTO

Imagen
Abril 13 de 2017 JUEVES SANTO Textos Bíblicos: Salmo 116: 1, 10-17; Éxodo 12:1-4, (5-10), 11-14; 1 Corintios 11:23-26; San Juan 13:1-17, 31b-35 El día de hoy celebramos dos cosas; la institución de la cena del Señor y el lavatorio de los pies, estos acontecimientos son de vital importancia en el entendimiento de nuestro ser como cristianos, pues marcan la pauta de nuestra fe y relación con Dios a través de Jesucristo. La institución de la Cena del Señor tiene su base en la fiesta de la pascua judía, la lectura del Antiguo Testamento nos recuerda este acontecimiento del que podemos sacar algunas impresiones; en primer lugar la pascua judía recordará al pueblo de Israel su liberación de la esclavitud en Egipto, esto implica recordar la fidelidad y amor de Dios, en segundo lugar la historia nos recuerda que la pascua es una celebración familiar , lo que nos recuerda la importancia de la unión familiar a la hora de acercarnos a Dios, hoy en día cuando el concepto de famili...

REFLEXIÓN DOMINGO DE RAMOS

Imagen
Abril 9 de 2017 DOMINGO DE RAMOS Textos Bíblicos: Liturgia de las Palmas: San Mateo 21: 1-11 Liturgia de la Palabra: Salmo 22:1-21 (o 22:1-11), Isaías 45:21-25 o Isaías 52:13 – 53:12, Filipenses 2:5-11, San Mateo (26:36-75) 27: 1-54 (55-66) SOLTANDO AL POLLINO Comienza la Semana Santa, con el Domingo de Ramos, hemos pasado la cuaresma como un tiempo de reflexión en el que Dios nos llama a la conversión, a caminar junto a Él, a creerle, a poner nuestras dificultades en Sus manos, para que sea el mismo guiándonos y ayudándonos en nuestro caminar. El Domingo de Ramos recordamos dos cosas en el Evangelio, la entrada triunfal a Jerusalén y en ese entorno la pasión de Cristo, su sufrimiento que era el nuestro, sin embargo, hoy quiero centrar mi reflexión en el escenario de la entrada triunfal, y me gustaría que pensáramos en Jesús el Rey, pues esta es la figura de Cristo que por tiempos hemos proclamado, el año litúrgico lo terminamos con la celebración de Cristo Rey y ...

REFLEXIÓN QUINTO DOMINGO DE CUARESMA

Imagen
Abril 2 de 2017 QUINTO DOMINGO DE CUARESMA Textos Bíblicos: Salmo 130; Ezequiel 37:1-14. Romanos 8:6-11; San Juan 11:1-4 DE LOS HUESOS SECOS A LA RESURRECCIÓN Hoy, el Evangelio, así como las lecturas bíblicas nos acercan a pensar en la muerte y en la vida, en huesos secos, lo putrefacto de la muerte y en la esperanza de la vida, incluso después de la muerte, es por eso que esta reflexión la he llamado “de los huesos secos a la resurrección”, porque generalmente estamos pensando en la muerte y la vida como estados del cuerpo y no como estados del alma, la Escritura hoy quiere presentarnos dichos estados como situaciones del alma. El profeta Ezequiel obedece a la voz del Señor, dicha voz, una voz que le cuestiona, le pregunta y lo llama a la reflexión, a observar, recorrer y sacar un veredicto, ¿Qué es lo que ves? ¿Crees que es posible que lo que ves tenga vida?, quizás sean esas las preguntas de Dios para nosotros, ¿Qué es lo que vemos? ¿Es posible que aquello que ve...

REFLEXIÓN CUARTO DOMINGO DE CUARESMA

Marzo 26 de 2017 CUARTO DOMINGO DE CUARESMA Textos Bíblicos: Salmo 23; 1 Samuel 16:1-13; Efesios 5:8-14; San Juan 9:1-41 “El Señor es mi pastor” es la declaración del salmo propuesto para hoy, un pastor con el que estamos seguros, nada nos falta, nos da descanso, aviva nuestra alma, brinda seguridad y nos da la seguridad de que nos saca victoriosos aun cuando otras personas se levantan en contra de nosotros, estoy seguro que todos queremos tener al Señor como nuestro pastor y que Él está presto para pastorearnos siempre. Esta expresión de “el Señor es mi pastor” nos indica una relación en la que estamos declarando nuestra absoluta dependencia en Él, sin embargo, esto no significa que nosotros perdamos nuestra capacidad de raciocinio, es una relación y por lo tanto participamos juntos para construir dicha relación, el primer libro de Samuel nos da una buena enseñanza a propósito de lo que Dios quiere hacer con nosotros y con nuestras vocaciones, nadie pensaba en David co...

REFLEXIÓN TERCER DOMINGO DE CUARESMA

Marzo 19 de 2017 TERCER DOMINGO DE CUARESMA Textos Bíblicos: Salmo 95; Éxodo 17:1-7; Romanos 5:1-11; San Juan 4:5-42 Hoy las Escrituras nos invitan a reflexionar en el cansancio, ¿Cuántos de nosotros hemos percibido el cansancio en nuestros cuerpos o en nuestras vidas?, en muchas ocasiones nos cansamos; físicamente nos ocurre por el trabajo pesado o el ejercicio del que no estamos acostumbrados, pero el cansancio de la vida es diferente, llega cuando la vida se hace rutina y monotonía aun cuando la misma vida es una aventura para disfrutar, habitualmente manifestamos el cansancio que llega por el trabajo, la familia, la sociedad, las amistades, en fin, las cosas diarias de la vida pueden llegar a “cansarnos” en determinados momentos. La Palabra de hoy nos permite relacionar este cansancio de la vida espiritual, que es del alma, y  con ello nos presenta dos formas de enfrentarlo, el primer escenario está en el libro de Éxodo, el pueblo esta naturalmente cansado y con...

REFLEXIÓN SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA

Marzo 12 de 2017 Segundo Domingo de Cuaresma Génesis 12:1–4a, Salmo 121, Romanos 4:1–5, 13–17, San Juan 3:1–17. Esta es nuestra segunda semana de reflexión, preparación y arrepentimiento, la Palabra hoy nos invita a creer a Dios y esperar en Él, Génesis nos relata como el Señor llama a Abraham y le da una gran promesa, sin embargo, este llamado resulta ser una aventura, "vete de tu tierra, deja tus raíces y tu familia, y veté a una tierra que yo te mostraré ", Abraham, así como nosotros, cuando Dios nos llama, debe creer, y la Carta a los Romanos nos enseña que por creer, Abraham fue contado entre los justos. Creer a Dios implica, entonces, soltar lo nuestro y permitir que el Señor dirija nuestro camino, Abraham no sabía a donde iba, así como muchos de nosotros no sabemos a donde nos quiere llevar el Señor, pero todos tenemos la esperanza de la promesa de Dios para nosotros. En ese sentido, el Evangelio nos habla del nuevo nacimiento, esa experiencia de fe, que nos ...

REFLEXIÓN PRIMER DOMINGO DE CUARESMA 2017

Marzo 5 de 2017 PRIMER DOMINGO DE CUARESMA Textos Bíblicos: Salmo 32; Génesis 2:15-17; 3:1-7; Romanos 5:12-19; San Mateo 4:1-11 El miércoles se ha dado inicio a la cuaresma con la imposición de las cenizas, este es un tiempo de preparación para la pascua, la reflexión cuaresmal es una invitación a la autoevaluación, a arrepentirnos por aquellas cosas que hacemos y que seguramente no agradan a Dios, reconocer nuestras dificultades y limitaciones y presentarlas delante del Señor para ser cambiadas y transformadas. Las lecturas de hoy nos invitan a pensar en el pecado y la obediencia, pero por encima de ello, en nuestro auto control, el Génesis nos cuenta como la serpiente, esta como símbolo de la voz que quiere apartarnos de Dios, motiva a la mujer a tomar del fruto prohibido, habría mucho para hablar al respecto, pero quiero resaltar nuestra debilidad de carácter frente a muchas situaciones de la vida que nos pueden conducir a la desgracia, los vicios, las drogas, el alc...