REFLEXIÓN SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA

Abril 23 de 2017
Segundo Domingo de Pascua


Textos Bíblicos: Hechos 2: 14a, 22-32; Salmo 16; 1 San Pedro 1:3-9; San Juan 20: 19-31

Ya estamos en el periodo de la pascua, este tiempo la Palabra nos invita a pensar en la vida, en la resurrección, en la obra de Dios por nosotros y en nosotros, se nos recuerda la victoria de la vida sobre la muerte y con ello se nos da una visión de esperanza.

En ese sentido las lecturas de hoy traen algunos elementos que se hacen interesantes en nuestra comprensión de la resurrección, esta como un escenario dado por Dios, a través de Jesús, para que toda la humanidad la vivencie, El mismo Pedro que negó a Jesús tres veces es ahora el protagonista de nuestras dos lecturas bíblicas, Hechos de los apóstoles nos muestra a un Pedro que ahora comprende la realidad de la fe y de la construcción del Reino, es un hombre que anuncia a Cristo y lo da a conocer como el Mesías esperado, este discurso de Pedro tuvo como resultado cerca de tres mil personas que se convirtieron y creyeron en Jesús. Ahora bien, el Pedro que escribe la carta tiene una postura muy pastoral y en su reflexión de la resurrección nos llama a la ESPERANZA VIVA, lo que quiere decir que nuestra esperanza es dinámica, como experiencia es cambiante cada día, y produce alegría, Así las cosas, la Pascua es un tiempo de alegría y esperanza para la humanidad,

En ese sentido, resurrección, alegría y esperanza nos brindan la Paz que Cristo dejo para nosotros por su Espíritu Santo, el Evangelio nos habla de la experiencia de los discípulos y del llamado que Jesús nos hace al enviarnos, por supuesto que no sería un encuentro fácil, Jesús aparece a sus discípulos como con una semilla de esperanza, la desesperanza de la muerte y el luto les había convocado, pero Jesús aparece vivo y con las más hermosas Palabras: “Paz a vosotros”

Ahora bien, “paz a vosotros”, que se repite en la historia tres veces nos llama la atención porque Jesús hace varias cosas interesantes; la primera es que se presenta a sus discípulos y muestra sus heridas, y en ese sentido, quizás no es que no hubieran dudado como Tomas, sino que Jesús se adelantó para presentarse.

La segunda cosa que el Evangelio nos muestra es que Jesús refiere “Paz a vosotros” para entregarnos su Espíritu Santo que es Consolador y desde allí perdonar, a quienes ustedes perdonen los pecados le serán perdonados, y este es un llamado a la reconciliación, con nosotros mismos, con el prójimo y por su puesto con Dios.

En tercer lugar la expresión “paz a vosotros” es un llamado de Dios a creer sin ver, lo que constituye una bienaventuranza; dichosos los que creen sin haber visto, concluye el evangelio, esto es aprender a creerle a Dios, tener esperanza y ser alegres aun en medio de las vicisitudes del camino, Dios esta y esta para ayudarnos, por eso el Señor resucito.

Resurrección es esperanza de vida y con ello paz, una paz que se logra mediante la buena fe y la reconciliación.

Bendiciones para todos y para todas. 

@PFelipeOliveros

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iglesia de la Reforma Nunca Deformándose

Muerte, el nombre de una realidad inevitable

Subiendo al árbol