Meditando en nuestra fe, 17 de enero, 2024

 «Todo me está permitido», pero no todo es para mi bien. «Todo me está permitido», pero no dejaré que nada me domine. 1 Corintios 6:12


Meditemos:  

Uno de los aspectos más complejos en la vida cristiana tiene que ver con el dominio propio, la verdad es que no es fácil aceptar el señorío de Cristo y permitir a Dios que moldee nuestra vida y carácter, sin embargo, la vida cristiana se trata justamente de eso, de estar con Cristo juntamente crucificados y ya no vivir nosotros, sino dejar que Cristo viva en nosotros (Gálatas 2:20). 


En ese sentido, todos nosotros tenemos algo para llevar a la cruz de Cristo y dejarlo allá clavado para lograr la libertad de los hijos de Dios y el Texto que hoy dejamos para la meditación tiene que ver justamente con eso porque Pablo nos está advirtiendo apropósito de nuestra responsabilidad y del dominio propio en las diferentes circunstancias de nuestra vida, en realidad todo está permitido, tenemos frente a nuestros ojos una cantidad de opciones para vivir, pero somos nosotros quienes debemos evaluar que nos hace bien y que nos puede llegar a dominar, ahora bien el contexto de este versículo nos deja saber dos áreas en las que debemos cuidarnos; la primera tiene que ver con nuestro comportamiento metal y emocional, ya no somos lo que éramos antes porque Dios nos lavó, santificó y justificó, por lo tanto, nuestros juicios deben ser luz y las situaciones de conflicto deben resolverse a partir de la luz del amor de Dios que habita en nosotros, el segundo aspecto tiene que ver con el cuidado personal y particularmente el cuidado de nuestro cuerpo, para eso Pablo toca dos temas importantes; la alimentación y la sexualidad, y con ello nos invita a la pureza. 

 

Enfoquémonos en este segundo aspecto propuesto; la enseñanza de Pablo en referencia a lo que es permitido trae sus raíces en las costumbres alimenticias en relación a lo que era sacrificado a los ídolos, recordémoslo llamando la atención sobre el tema de la conciencia al consumir alimentos en 1 Corintios 10, no obstante, en este capítulo Pablo se enfoca a la relación de alimentos y estómago, pensémoslo en una relación de conciencia para la salud integral del ser humano, tenemos frente a nosotros la capacidad de comer de todo y en las cantidades que queramos, sin embargo, no todo de eso que comemos puede ser conveniente para nosotros, de otro lado, Pablo refiere la pureza sexual, la sexualidad tiene que ver con el cuidado y la comunicación de nuestro cuerpo y sería muy interesante pensar que en este tema también nosotros debemos tener un cuidado máximo, el cuidado de nuestro cuerpo como templo para el Espíritu Santo debe ser un punto de buena atención en nuestra vida, los excesos no son buenos para nadie y el testimonio de nuestra fe, de nuestro dominio propio se representa también en el cuidado de nuestro cuerpo y la rectitud de nuestra vida. 

 

Dios desea ser el Señor de nuestra vida, Él espera que nosotros nos cuidemos con una alimentación balanceada, mediante descanso oportuno, llevando un ritmo de vida propio para nuestra edad y buscando mantener un estado físico saludable porque Él es Señor para usarnos y llevarnos a donde Él quiere que nosotros estemos. 

 

Reflexiona:  

¿Qué aspectos de tu vida debes llevar a la cruz de Cristo para mantener dominio sobre tu mente y tu cuerpo? ¿Estás dispuesto a hacerlo?   

 

Oremos:  

Señor, Ayúdanos a vivir conforme a tu voluntad, a recibir tu señorío sobre nosotros y a tener dominio sobre nuestra mente y nuestro cuerpo. 

Padre, estamos luchando con aspectos que nos dominan y deterioran nuestra salud, danos carácter y fuerza de voluntad para que podamos ganar esas batallas, en Tu nombre oramos. Amén. 

 

 

Con afecto;

  

Rev. Luis Felipe  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Iglesia de la Reforma Nunca Deformándose

Muerte, el nombre de una realidad inevitable

Subiendo al árbol