INFORME DE ACTIVIDADES PASTORALES Y MISIONALES AÑO LITÚRGICO 2013-2014
En el último periodo del año litúrgico 2012-2013
(año que corresponde a diciembre de 2012 a noviembre de 2013) acompañamos,
junto con mi familia, algunos servicios eclesiásticos de la Iglesia Episcopal
Comunión Anglicana en Colombia, entre ellas el bautismo y confirmación de un
buen número de niños y jóvenes del barrio Simón Bolívar en la capital del
Quindío, sin embargo, dado que estábamos orando para que el Señor nos
ubicará en un lugar propicio para que pudiéramos servirle y que
se ajustará a nuestras costumbres y tradiciones, consideramos que como respuesta
a esa oración el Señor abrió las puertas y aparejo todas las cosas para que
ingresáramos a la Iglesia Presbiteriana Cumberland de la ciudad de Armenia.
En ese contexto, hemos podido desarrollar algunas
actividades de enseñanza y predicación, pues la iglesia ha abierto sus puertas
y nos ha recibido con brazos abiertos, nos ha escuchado y hemos podido cooperar
en materia de enseñanza y predicación, las actividades y los procesos más
relevantes en los que nos hemos podido destacar son:
Predicación
en Fincas: La Iglesia, como parte de su acción evangelizadora, tiene dos temporadas
de culto y predicación en fincas cercanas a Armenia, y hemos estado haciendo
parte de esta bonita labor en la que podemos enseñar a Cristo en medio de la
comunidad campesina, compartiendo con ellos, enfocando nuestra atención a la
vida cristiana en la cotidianidad del trabajo y de la familia, siempre buscando
un mensaje de paz y esperanza en medio de la comunidad, buscando que estas
personas no solo conozcan a Cristo en la teoría sino que transmitan ese mensaje
en actos de amor por su trabajo, sus compañeros y familia.
Acompañamiento
al Ministerio de Damas: El ministerio de damas de la iglesia, en varias
ocasiones me ha llamado para que las acompañe en sus actividades y les comparta
la Palabra, han sido momentos de mucha bendición tanto para ellas, quienes
valoran mucho el alimento espiritual, como para nosotros, pues hemos podido
crear un mejor y mayor ambiente de fraternidad con la comunidad, en ese marco,
pudimos acompañar también el trabajo de evangelización que se realiza en el
Campamento Emanuel, en la Vereda de los Pinos, en Circasia.
Apoyo a
Grupos de Vida en Calarcá: Calarcá es un municipio en el que se puede tener
una gran visión para consolidar una iglesia presbiteriana, entre tanto, se ha
acompañado la labor de los grupos familiares que se reúne generalmente los
martes y que cuenta con una asistencia promedio de veintidós personas que aman
al Señor y le adoran con gran devoción.
Predicación
y enseñanza: A su vez, he tenido la oportunidad de predicar en la Misión
Presbiteriana Cumberland Timoteo Apóstol en Quimbaya, a los jóvenes de la
Iglesia Presbiteriana Cumberland de Armenia, en el tema particular de
“Propósito de vida”, y en varias ocasiones en la Escuela Dominical de la misma
iglesia, también se dio la oportunidad de compartir la Palabra de Dios con los
Gedeones Internacionales, experiencia que me permitió conocer a otros hombres y
mujeres que trabajan desinteresadamente por expandir el Reino, por ultimo el
gran privilegio de predicar en la cena de bienvenida a los nuevos miembros de la iglesia.
Reflexiones
Dominicales: Durante este año litúrgico hemos publicado en Facebook una
reflexión apropósito del Evangelio dominical, el cual alimenta no solamente mi
vida sino que ha llegado a muchas personas para ser concientizadas del amor de
Cristo, esa misma publicación se ha pasado al blog www.pastorfelipeoliveros.blogspot.com
el cual se ha creado con el deseo de que el mensaje de Dios esté al alcance de
muchas más personas, también se ha estado publicando Nuestro Pan Diario, con el
debido permiso del ministerio RBC quien es el encargado de su manejo.
Conmemoración
de la Reforma Protestante y el mes de la Biblia: tuve la oportunidad de
pasar una propuesta a la Iglesia de Armenia para hacer énfasis en Octubre como
mes de la Biblia y conmemoración de la reforma Protestante, siendo adoptada por
la iglesia y puesta en marcha en los diferentes escenarios de la comunidad, se
trabajó sobre la pregunta: “la Biblia hoy ¿Para que?” y se tomó como base de
reflexión para el estudio de dicha temática la segunda carta a Timoteo, desde
allí buscamos dialogar apropósito de ¿Qué es la Biblia?, cual es su papel en
nuestra experiencia de fe, como actúa como rectora de la moral para las
comunidades y finalmente cual es su relevancia en la sociedad, dicho trabajo se
extendió a la vereda los Pinos y se cerro con una actividad de conmemoración
tanto en la Iglesia de Armenia como en la Misión de los Pinos.
En el campo de formación personal y pastoral participe de un taller sobre historia del conflicto en Colombia y del Encuentro Nacional por la Paz, que organizo Clamor Social por la Paz, revisando y analizando temas que deben estar en la mesa de reflexión de cada pastor,
mucho más ahora que nos vemos motivados a pensar en el posconflicto o el posdialogo y nuestra
activa participación misional en el mismo.
En el Marco del cierre de año secular y comienzo
del año litúrgico 2014-2015, ya comenzamos una campaña para recibir regalos y
donaciones para los niños más necesitados de Calarcá, esto con el ánimo de
llevar un mensaje de esperanza y alegría a las familias que tienen menos
posibilidades que nosotros.
De la misma forma, oramos al Señor para que en
medio de su voluntad, Él apareje todas las cosas para poder establecer un
ministerio cada vez más concreto y que siga alcanzado a muchos para Cristo, un
ministerio en el que sabemos que la Palabra de Dios no vuelve vacía y
comprendemos que cada situación por la que pasamos es un paso más en el que
avanzamos para anunciar el Reino de Dios con más pasión y calidad.
Agradecemos a Dios primeramente y a cada uno de
ustedes que nos han beneficiado con sus oraciones, ofrendas, o leyendo nuestras
reflexiones y compartiéndolas con otros, pues estamos convencidos de que el
amor de Dios se manifiesta en cada uno de nosotros y fluye a través de la obra
que nos permite realizar.
A DIOS SEA LA GLORIA!
A DIOS SEA LA GLORIA!
Muchas bendiciones!
@PFelipeOliveros
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por compartir tus opiniones.