Entradas

¿Un Rey pobre y desnudo?

Imagen
Un café con Cristo San Lucas 23:33-43 Una de las noticas más sonadas este año ha sido la muerte de la reina Isabel II, las costumbres monárquicas son una razón interesante de diálogo porque nos hace pensar en aspectos medievales, cuando alguna persona de la realeza nace, muere o se casa el mundo entero gira alrededor del evento, de alguna forma, los temas de reyes y príncipes llaman la atención porque evocan la vida medieval, la ostentosidad, los lujos, los grandes espacios y un abismo que clasifica a las personas entre ricos y pobres, reyes y súbditos y el concepto de la dinastía; generaciones de personas miembros de una familia que mantienen el poder sobre un territorio, ahora bien, con la muerte y el funeral de la Reina Isabel II evidenciamos el comportamiento de la realeza que debe ocultar su dolor y hacer de un evento privado un protocolo público porque, seguramente, en la costumbre de los reyes está prohibido mostrar la naturaleza humana, sin embargo, reyes y vasallos se encuen...

¿Cuál es nuestra intención?

Imagen
San Lucas 20: 27-38 Todos los actos de nuestra vida tienen una intención, sea positiva o negativa, la manera en la que actuamos desencadena una serie de acciones que, por lo general, pretende acercarnos a nuestros objetivos, en muchas ocasiones fallamos en esas intenciones y eso puede hacer que llegar a nuestra meta sea un poco más difícil o que el camino se haga más largo, a nivel empresarial y motivacional solemos escuchar que nos preguntan si nosotros somos parte del problema o de la solución, de alguna manera, se nos está cuestionando apropósito de nuestra intencionalidad; ¿Cómo vivimos la vida? ¿Cómo afrontamos diversas situaciones? ¿Cuál es nuestro trato hacia las personas que son o que piensan de manera diferente, tal vez opuesta, a nosotros? ¿De qué manera aplicamos la inteligencia emocional en la rutina de nuestra vida? Estas y otras preguntas nos permitirían autoevaluarnos para pensar cual es la intención de nuestras actitudes, palabras, acciones y reacciones en el diario v...

505 años de Reforma Protestante

Imagen
                                                                 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. Romanos 1:17 Volver a la Palabra y volver a las raíces de nuestra fe, saber que somos protestantes y creer firmemente en nuestra doctrina; cada año, quizás, vuelvo a este Texto que le dio luz a Martín Lutero y con ello a la  oportunidad de reconsiderar los aspectos de la vida religiosa y de fe, su decisión no fue una idea loca o apresurada, fue pensada y calculada, imagino que tuvo que haber pasado tiempos de oración y meditación porque en la carcel de la religiosidad, el ritualismo y el oscurantismo que no permitían un encuentro personal con Dios, no se sentía comodo el monje agustino. La luz del Evangelio ...

Subiendo al árbol

Imagen
 Un café con Cristo San Lucas 19:1-10 Seguramente todos nosotros, en algún momento de nuestra vida, hemos visto el alboroto por la presencia de una persona famosa en el paso; las personas se agolpan, buscan un autógrafo y quizás una foto, se hacen comentarios y, quizás, sube la emoción, el ambiente en el lugar cambia porque está pasando algo extraordinario que para muchos solamente sucederá una vez en su vida y se debe sacar el mayor provecho de ese momento, hoy en día es frecuente ver cómo la gente sube a sus redes sociales selfis acompañados de personas célebres como músicos, actores, políticos, escritores, entre otros, acción que genera toda clase de comentarios y reacciones, cuando alguien sube este tipo de fotos de alguna manera está contando al mundo la experiencia de su momento único con una celebridad. Algo similar es lo que sucede en el Texto del Evangelio que hoy se nos expone, entre otras cosas, podemos afirmar que la perícopa de hoy soporta a la perícopa que leímos el...

Un juicio propio

Imagen
Un cafe con Cristo  San Lucas 18:9-14 Una de las cosas más difíciles a las que el ser humano se puede enfrentar, quizás, sea la de emitir juicios; los primeros versículos del capítulo 18 del Evangelio de San Lucas, Texto que discutimos en la columna pasada nos presentó la parábola de la viuda y el juez injusto, en esa historia el juez era un personaje particularmente interesante pues Jesús lo define como un hombre que no tiene temor de Dios ni consideración de nadie, este personaje, que como lo anoté la semana pasada representa a la institución jurisprudente que debe impartir justicia en la sociedad tiene una responsabilidad social alta porque para poder hacer bien su labor requiere hacer una mirada absoluta del contexto, quitarse los prejuicios y mirar más allá de las palabras de quienes entran en pleito para lograr acertar en sus lecturas y emitir un juicio.  Ahora bien, si es difícil impartir justicia o emitir juicios, por ejemplo, se nos hace difícil encontrar la verdad en...