Entradas

LA INCIDENCIA POLÍTICA DE LA IGLESIA

Se acerca el periodo electoral y con ello vemos a los políticos haciendo hasta lo imposible para ganar votos, más de uno de ellos se reviste de piedad cristiana para entrar en las comunidades y dar solución a cosas que la gente no sabía que tenía necesidad, como dice la canción, “haciendo puentes donde no hay ríos”, con ellos cantidad de pastores, apóstoles y profetas, como vendiendo indulgencias, entregan a sus comunidades y hacen conteo y feria de votos, “quizás si nuestro amigo político obtiene el triunfo, también nosotros nos untaremos de su mermelada”. Al parecer a esto se le llama incidencia política de la iglesia, ese poder de convocatoria, de convencimiento o manipulación de masas, el pastor como autoridad ordena, el profeta ve y predice, pero no denuncia, el apóstol establece su “reino” en la tierra y con ello dominio y poder, hacer lobby en las antesalas de las sedes de campaña, encuentros en las oficinas de las confederaciones y asociaciones de pastores, cultos de ora...

LA PAZ SE CONSTRUYE CON "VERDAD HISTÓRICA" Y NO CON "VERDADES JURÍDICAS"

Muy ocupados hemos estados los colombianos en general, y la iglesia en particular, en la decisión que ha tomado EE.UU. apropósito de la aprobación del matrimonio igualitario, cosa que ocupa la doble moral de nuestro país, un país que se indigna por las parodias que hacen nuestros hermanos latinoamericanos olvidando que es justamente eso lo que se ha sembrado en el imaginario colectivo, no solamente de Latinoamerica sino del mundo entero, y en el que nuestros "heroes", aquellas personas de mostrar son justamente los mismos que tanto daño le han hecho a nuestro país; pasando por un "capo" imaginario y de ahí por las biografías de extintos narcotraficantes que sembraron el terror, el miedo, la indignación y la mala fama o mala realidad de nuestro país, cuyos nombres no es digno de mencionar en estos espacios, luego por figuras de la farándula que si bien fueron icono de tradición y buen gusto musical, su vida no aporto mucho al mejoramiento de la sociedad, pues marca...

Amani

Jennifer Benson Schuldt Amani, que significa «paz» en idioma suajili, es el nombre de un cachorro labrador que tiene amigos muy especiales: vive con dos guepardos en un zoológico. Los veterinarios los colocaron juntos para que los felinos aprendieran a actuar relajadamente como Amani. Como los perros suelen estar tranquilos en público, los expertos suponen que, al vivir juntos, Amani será una «influencia pacificadora» para los otros animales. David era una influencia tranquilizadora para el rey Saúl cuando a este lo turbaba un «espíritu malo» (1 Samuel 16:14). Cuando los siervos se enteraron del problema del monarca, pensaron que la música probablemente mitigara su angustia. Uno de ellos mandó a llamar a David, un talentoso arpista. Cada vez que el rey se turbaba, David ejecutaba el arpa, «y Saúl tenía alivio y estaba mejor» (v. 23). Cuando el enojo, el temor o la tristeza nos embargan, ansiamos recomponernos y sentirnos bien. El Dios de la Biblia es un «Dios de paz» (...

Descansar en Dios

Marion Stroud Eran nuestras últimas vacaciones en familia antes de que nuestro hijo mayor fuera a estudiar a la universidad. Mientras nos sentábamos en el banco trasero de una pequeña iglesia junto al mar, se me llenó el corazón de amor al ver uno al lado del otro a mis cinco hijos, bastante bien arreglados. Pensando en las presiones y los desafíos que enfrentaría cada uno, oré en silencio: Señor, por favor, protégelos espiritualmente y que se mantengan cerca de ti. El último himno tenía un coro impactante, basado en 2 Timoteo 1:12: «… yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día». Eso me generó una sensación de paz, al asegurarme que Dios guardaría sus almas. Ya han pasado varios años. Algunos de mis hijos anduvieron de acá para allá y otros directamente se rebelaron. A veces, he dudado de la fidelidad de Dios. Entonces, me acuerdo de Abraham: tropezó, pero nunca desconfió de la promesa que había recibido (Génesis 15:5-6;...

INFORME DE ACTIVIDADES PASTORALES Y MISIONALES AÑO LITÚRGICO 2013-2014

En el último periodo del año litúrgico 2012-2013 (año que corresponde a diciembre de 2012 a noviembre de 2013) acompañamos, junto con mi familia, algunos servicios eclesiásticos de la Iglesia Episcopal Comunión Anglicana en Colombia, entre ellas el bautismo y confirmación de un buen número de niños y jóvenes del barrio Simón Bolívar en la capital del Quindío, sin embargo, dado que estábamos orando para que el Señor nos ubicará en un lugar propicio para que pudiéramos servirle y que se ajustará a nuestras costumbres y tradiciones, consideramos que como respuesta a esa oración el Señor abrió las puertas y aparejo todas las cosas para que ingresáramos a la Iglesia Presbiteriana Cumberland de la ciudad de Armenia. En ese contexto, hemos podido desarrollar algunas actividades de enseñanza y predicación, pues la iglesia ha abierto sus puertas y nos ha recibido con brazos abiertos, nos ha escuchado y hemos podido cooperar en materia de enseñanza y predicación, las actividades y los proce...