Entradas

Mostrando las entradas de 2023

Sound of freedom, mi experiencia

Imagen
Imagínese llevar a sus hijos a una audición porque alguien ha ganado su confianza diciéndole que tienen talentos y no volver a verlos, la vida cambiaría en absoluto, quizás usted y yo hemos experimentado el vacío que dejan nuestros hijos cuando no están en casa, sin embargo, tenemos la certeza de que volverán y estarán de nuevo con nosotros, pero el café se hace amargo solo con pensar que no volverán y que no sabemos cual será su destino en adelante. Así comienza la historia de Sound of freedom (El sonido de la libertad), justamente ayer, mientras un amigo compartía el mensaje de consuelo por la   muerte de una muy querida hermana de la iglesia mencionaba que cuando conocía a otras personas su vida cambiaba y, creyéndole, pienso que no solamente las personas que conocemos cambian nuestra vida y nuestra forma de ver las cosas, hay otros elementos como está película, que nos sensibilizan ante problemáticas sociales que siguen vigentes y latentes y que consciente o inconscientement...

Lo grandioso de aquella indigna mujer

Imagen
 Un Café con Cristo San Juan 4:5-42 El miércoles pasado se conmemoró el día internacional de la mujer o “día internacional de la reivindicación de los derechos de la mujer”, personalmente considero que es lamentable pensar que el día en el que se resalta las acciones de la mujer sea el resultado de una historia oscura y de lucha, si, de aquella historia de las trabajadoras textiles de Nueva York que marcharon en 1857 y del fatídico incendio en una fabrica de camisas en 1911 [1] , aunque parezca una frase de cliché estoy convencido de que cada día es el día oportuno para admirar y honrar a la mujer, sin embargo, nuestra sociedad patriarcal y tradicional ha disfrazado el amor a la mujer en un manto de control y manipulación que por siglos lo único que ha hecho es impedirle ser y actuar.   Es verdad, los avances que la mujer ha tenido en términos de emancipación, han sido el resultado de una lucha continúa, así como estas mujeres estadounidenses la historia nos cuenta de mu...

Un llamado a la reconciliación

Imagen
San Mateo 5:21-37 El pasaje del Evangelio para el día de hoy es una invitación a la reconciliación, si bien es cierto que su primera impresión parecería mostrar una versión legalista de Jesús adentrando en el sermón de la montaña, el trasfondo o entrelineas es una carta de profundo amor que construye una sana convivencia entre los seres humanos. Hoy cuando las noticias no son tan alentadoras, ya sea por los fenómenos naturales como el que lamentamos en Siria y Turquía, los numerosos incendios en Nueva York y Nueva Jersey o los feminicidios que se han suscitado en el Quindío, Texas y muchas más partes del mundo, eventos que nos aterran y por los cuales lloramos, Jesús se adelanta en su discurso y nos llama a la reconciliación y al respeto, de alguna forma, a volver a mirar el sistema de valores que nos impone dar lo mejor de nosotros y no solamente recibir beneficios a los que tendríamos derecho. Hay tres aspe ctos que se podrían tomar en cuenta apropósito de las palabras de Jesús ...

Dicha y norma, sal y luz

Imagen
 Un café con Cristo San Mateo 5:13-20 Ser sal y luz es la misión que Jesús nos da en la lectura del día de hoy, dar sazón y brillo a la humanidad es una tarea cristiana de la que por años hemos nosotros hablado al hacer la lectura de esta perícopa, no obstante, tengo la sensación de que aún nos queda la pregunta apropósito de cómo serlo, ¿Qué se requiere para ser sal y luz en un mundo que se viste de corrupción? ¿Cómo luchar y ser antídoto en contra de las enfermedades sociales que discriminan, menosprecian y vulneran a otros seres humanos?   Es fácil pensar que el hecho de adoptar la fe cristiana, de llevar la etiqueta religiosa, nos hace ser luz y sal para la tierra e incluso que ya nosotros estamos libres de la corrupción, sin embargo, ser luz y sal no es tan fácil, cuando miramos nuestras nuevas generaciones deberíamos ser conscientes de que ellos necesitan respuestas acordes a estos tiempos y que siempre es fácil transmitirlas desde nuestro conocimiento y lógica moral y ...

Bienaventurados cuando construimos un mundo mejor

Imagen
Un café con Cristo San Mateo 5:1-12 Retomemos nuestro café y pensemos alrededor de lo que Dios nos habla a través de Su Palabra, el final del año pasado y el comienzo de este han tenido cambios interesantes en mi vida que me permiten aprender y asumir nuevos desafíos, no obstante, es importante retomar este espacio para crecer juntos en torno a la lectura y vivencia del Evangelio. En este año litúrgico los leccionarios nos proponen caminar con Jesús en la versión del Evangelio de San Mateo, cada domingo una perícopa de este Evangelio será la lectura central de muchas iglesias cristianas y el centro de discusión de este espacio, a excepción de algunos domingos que usaremos el Evangelio según San Juan, como es la costumbre, nuestro café con Cristo estará basado en la versión del Evangelio antes mencionada, me gusta hacer esta aclaración para que logremos comprender el por qué de la secuencia que se usa para este espacio. Con estas claridades revisemos la enseñanza para el día de hoy; la...