Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

505 años de Reforma Protestante

Imagen
                                                                 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. Romanos 1:17 Volver a la Palabra y volver a las raíces de nuestra fe, saber que somos protestantes y creer firmemente en nuestra doctrina; cada año, quizás, vuelvo a este Texto que le dio luz a Martín Lutero y con ello a la  oportunidad de reconsiderar los aspectos de la vida religiosa y de fe, su decisión no fue una idea loca o apresurada, fue pensada y calculada, imagino que tuvo que haber pasado tiempos de oración y meditación porque en la carcel de la religiosidad, el ritualismo y el oscurantismo que no permitían un encuentro personal con Dios, no se sentía comodo el monje agustino. La luz del Evangelio ...

Subiendo al árbol

Imagen
 Un café con Cristo San Lucas 19:1-10 Seguramente todos nosotros, en algún momento de nuestra vida, hemos visto el alboroto por la presencia de una persona famosa en el paso; las personas se agolpan, buscan un autógrafo y quizás una foto, se hacen comentarios y, quizás, sube la emoción, el ambiente en el lugar cambia porque está pasando algo extraordinario que para muchos solamente sucederá una vez en su vida y se debe sacar el mayor provecho de ese momento, hoy en día es frecuente ver cómo la gente sube a sus redes sociales selfis acompañados de personas célebres como músicos, actores, políticos, escritores, entre otros, acción que genera toda clase de comentarios y reacciones, cuando alguien sube este tipo de fotos de alguna manera está contando al mundo la experiencia de su momento único con una celebridad. Algo similar es lo que sucede en el Texto del Evangelio que hoy se nos expone, entre otras cosas, podemos afirmar que la perícopa de hoy soporta a la perícopa que leímos el...

Un juicio propio

Imagen
Un cafe con Cristo  San Lucas 18:9-14 Una de las cosas más difíciles a las que el ser humano se puede enfrentar, quizás, sea la de emitir juicios; los primeros versículos del capítulo 18 del Evangelio de San Lucas, Texto que discutimos en la columna pasada nos presentó la parábola de la viuda y el juez injusto, en esa historia el juez era un personaje particularmente interesante pues Jesús lo define como un hombre que no tiene temor de Dios ni consideración de nadie, este personaje, que como lo anoté la semana pasada representa a la institución jurisprudente que debe impartir justicia en la sociedad tiene una responsabilidad social alta porque para poder hacer bien su labor requiere hacer una mirada absoluta del contexto, quitarse los prejuicios y mirar más allá de las palabras de quienes entran en pleito para lograr acertar en sus lecturas y emitir un juicio.  Ahora bien, si es difícil impartir justicia o emitir juicios, por ejemplo, se nos hace difícil encontrar la verdad en...

¿Hasta que la vida no tenga más opción?

Imagen
Un café con Cristo San Lucas 18:1-8 “D eséalo tanto, tanto, que la vida no tenga otra opción más que dártelo”, así dice uno de los últimos pensamientos que se han popularizado en las redes sociales, es una invitación a insistir por lo que queremos y trabajar por nuestros sueños, según esto el mero hecho de desear algo ya lo comienza a construir y la vida es la encargada de proporcionar aquello que deseamos, en ese sentido, la frase como que nos invita a llenar la cabeza de deseos que de alguna manera se tendrán que cumplir en la medida en que cada vez sean más intensos.   Realmente no sabría decir si esto es cierto o no, creo que no es cierto cuando se piensa que el mero deseo va a hacer que la vida conspire a nuestro favor, creo que es cierto cuando pensamos que desear conscientemente implica trabajar por aquello que queremos y esto es un proceso que requiere constancia, paciencia y valor, está directamente ligado a nuestros intereses y proyecto de vida, desear es la semilla que d...

El valor de agradecer

Imagen
Un café con Cristo  San Lucas 17:11-17 Comienzo este café pensando en la reflexión de la columna pasada (1) , que fácil es hacer tropezar a otras personas, es quizás eso lo más difícil de trabajar en nuestra fe y si lo unimos con el imperativo del perdón al que nos llama Jesús, trabajar por la fe quizás se hace duro, solamente la gracia de Dios nos permite hacer un trabajo verdaderamente eficiente en nosotros mismos que nos permite luego denominarnos hijos e hijas de Dios, revisar nuestros actos y reconocer que la dignidad propia y del otro es tan frágil es un trabajo de conciencia e, itero, nada fácil. En ese pensar sobre el trabajo de la fe y el cuidado por la dignidad de los otros también llega a mi mente el enorme valor que tiene el encuentro con Jesús, no tengo duda alguna de que ese encuentro cambia la vida del ser humano, encontrarnos con Jesús y dejar que Él nos mire con amor, sane nuestras dolencias, reavive nuestra estima, que nos toque y camine con nosotros revitaliza ...

El trabajo de la fe

Imagen
Un café con Cristo San Lucas 17:5-10 Una de las constantes actividades de la humanidad es el trabajo, desde la minoría de edad se nos enseña que el trabajo dignifica al ser humano, “ora et labora” es la máxima de los monjes benedictinos, la cual refiere la importancia de orar y trabajar en la vida del cristiano, Juan Calvino, por su parte, nos enseñaba que mientras nosotros salimos al campo a trabajar estamos rindiendo adoración a Dios, en tanto que maduramos nos damos cuenta de la importancia del trabajo para obtener los recursos necesarios para la vida y el sustento propio, de nuestra familia, empleados y sociedad en general; pensar en el concepto de trabajo nos trae a la mente una labor que se retribuye con pago, es decir, una acción laboral, reitero; lo que hacemos cada día a cambio de un salario, sin embargo, la expresión de trabajar además de tener la connotación de acción remunerada también se puede entender como “el intento por conseguir algo, generalmente con esfuerzo” (RAE) y...