Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2022

¿Una posición?

Imagen
Un café con Cristo San Lucas 14: 1, 7-14 Vivimos en una sociedad de posiciones, de manera natural, cuando llegamos a algún grupo podemos ver como se establecen las personas que tienen habilidades de liderazgo, subgrupos conforme a sus afinidades inmediatas y en la medida en que el grupo se va consolidando, y haciendo comunidad, podemos notar de que manera se van ocupando diferentes posiciones, para dar un ejemplo, recordar nuestros tiempo de escuela o de universidad nos hace pensar en las características de cada uno de nuestros compañeros, quien dirige, quien escribe, el juicioso, el “rescostao”, quien alegra al grupo, el espiritual, etc. Ahora bien, una mirada más profunda a este aspecto puede hacernos pensar en la manera como se establecen las competencias para llegar a una u otra posición, nos centramos en la realidad de que, para nosotros, los seres humanos, ocupar un lugar en la sociedad es importante y generalmente queremos ser visibilizados, llamar la atención y no ser olvidad...

Norma, convivencia y excepción

Imagen
Un Café con Cristo San  Lucas 13: 10-17   Cómo profesor de ética la valoración de la norma es un asunto muy importante, gran parte de nuestro currículo se encarga de enseñar a nuestros estudiantes la importancia de la norma como base para la sana convivencia, en un contexto como el nuestro en el que las y los jóvenes cada día quieren justificar la evasión de la norma en busca de sus sueños libertarios, propios de su edad, pero que en ocasiones se desalinean de lo que es fundamental para el bien común pensando puntualmente en el bien individual, un bien propio que no es en sí mismo mal intencionado pero que obedece a la falta de experiencia y   a una lógica pragmática de lo simple, de lo que pueden ver en su mundo sencillo y pequeño, ese mundo que se refleja en la casa, en el colegio y en el barrio, ese mundo que no reconoce la responsabilidad del ser y que hacer como un ente comunitario y que, sin embargo, propone los estilos de vida para las nuevas generaciones, un m...

¿División o resistencia al cambio?

Imagen
Un Café con Cristo San Lucas 12: 49-56 Nos encontramos en mundo de cambios, cada día la tecnología avanza, lo virtual toma más fuerza, el escenario político también es cambiante, las acciones de los seres humanos cambian porque las necesidades del mundo también van cambiando, si pensamos en materia de derechos humanos hemos dado un salto de generaciones que comienza con el derecho a la vida, pasa al derecho a vivir en bienestar, y ahora se piensa en el derecho a vivir con privacidad y respeto, esto responde a los cambios humanos y, en consecuencia, a los cambios en las necesidades humanas, si hacemos una mirada a la educación nos enfrentamos a una generación diferente que requiere estrategias pedagógicas diferentes y desafíos absolutamente diferentes, pensar la salud implica mirar desde la prevención, propuesta que ha surgido desde hace muchos años, para evitar la morbilidad prematura en los seres humanos y eso implica humanización de la salud; coherencia entre hábitos, alimentació...

Percepciones de una posesión presidencial

Imagen
 Café y Sociedad Estuve en la posesión presidencial, lo hice porque es un momento histórico en el que cualquiera de nosotros quisiéramos estar, fui invitado y me sentí privilegiado, me invitaron porque en el camino de la  vida y de mi ministerio he trabajado por la búsqueda de la paz, desde mi niñez he anhelado la paz, he gozado los acuerdos y he llorado los muertos colombianos caídos en el conflicto armado, recordé mis zapatos rojos, aquellos que en los años de los diálogos de paz llevaba a todo lugar simbolizando la sangre que había sido derramada por mis hermanos y hermanas, de todos los lados, de todos los frentes, de todas las ideologías políticas por la guerra, las balas, el hambre, la opresión y la injusticia; al ser invitado representé a mi denominación, me reuní con el sector religioso, oramos, meditamos y soñamos el país que tanto anhelamos, fue bueno volver a encontrarlos, algunos después de años porque quienes quisieron hacer trizas la paz quizás lograron dispersar...

Oración Sector Interreligioso - Agosto 7 de 2022

Imagen
Con está oración se hizo el cierre en la reunión del sector interrelgioso el día 7 de agosto de 2022 para luego salir a la posesión del Presidente Gustavo Petro: Por: Rev. Luis Felipe Oliveros Gómez Dios Padre y Madre, de infinito amor y entrañable misericordia: En unidad nos acercamos a ti en gratitud, somos beneficiados con Tu bendición al reconocer el hermoso país en el que nos has puesto como sector religioso para servir y ayudar a Tu pueblo. Reconocemos tu soberanía y voluntad en nuestras vidas, nuestras familias y nuestra nación, estamos seguros que hoy es un día importante, tenemos la esperanza de cambio y la certeza de una mayor disposición por construir la tan anhelada paz en nuestro país. Somos conscientes del enorme compromiso que tenemos; no solo de predicar sino de construir la paz, por eso estamos aquí reunidos en tu nombre, somos conscientes del papel fundamental que tenemos para edificar puentes de dialogo y derribar los muros de discordia, indiferencia y dolor que ha d...

Vivir Sin Miedo

Imagen
Un café con Cristo San Lucas 12:32-40 Hoy es un día especial para mi país, y no lo pienso de manera partidista, es un día especial porque conmemoramos la fecha en la que se sella la independencia de Colombia, el lugar que conocemos como Puente de Boyacá fue testigo de un acto heroico que da lugar a una fecha patria digna de recordar por los colombianos y por todas las personas interesadas en la historia de nuestra nación, ahora bien, el día se hace más especial porque el país hoy vivirá una nueva posesión presidencial y esto implica una expectativa colectiva de lo que pasará durante los próximos cuatro años. Este café podría convertirse en un interesante momento de dialogo y debate constructivo si pensamos nuestro deber ser como cristianos en la responsabilidad de ser ciudadanos y con ello de participar en los procesos sociales y democráticos de nuestros países, una mirada a la realidad geopolítica de nuestro entorno puede ubicar nuestro ser y que hacer en el escenario social y polític...