Entradas

Mostrando las entradas de 2009

LA EUCARISTÍA COMO ACCIÓN DE GRACIAS COMUNITARIA

¿Cuál es el papel de la eucaristía en nuestro contexto e iglesia actual? Se ha definido la eucaristía como “acción de gracias”, sin entrar a fondo en la definición basta con saber que es un ejercicio comunitario que busca agradecer a Dios y recordar la bondad de su infinito amor, no obstante, es necesario hacer un repaso de donde nace la costumbre y cual ha sido su desarrollo en la tradición cristiana. La eucaristía tiene sus raíces en la celebración de la pascua judía, una fiesta que recordaba a las familias que Dios había salvado al pueblo del espíritu de muerte que atestaba en contra de los primogénitos egipcios (Cfr: Éxodo 12), dicha fiesta ordenada por Dios desde ese tiempo se hizo tradición en la cultura judía celebrándose cada año en familia como un rito de consagración y de espiritualidad judía. Es en este entorno de pascua en el que Jesús instituye el sacramento de la Cena Eucarística (Cfr: Mateo 26:17-29 y Marcos 14: 12-25); el rito es una necesidad para la familia que ahora ...

CAMBIO DE PARADIGMAS, UNA INVITACION DESDE LA FE

Aconteció un día, que entró en una barca con sus discípulos, y les dijo: Pasemos al otro lado del lago. Lucas 8:22 La invitación del Maestro de Galilea es importante, pasar al otro lado del lago implica un cambio de estado y posición, implica cambiarse, trasladarse, dejar de estar y comenzar un peregrinaje, en sí, implica cambiar paradigmas establecidos. Desde luego implica soportar las adversidades que se pueden presentar durante la marcha, pero al final todo resulta en ver las cosas desde otra perspectiva, desde una perspectiva marcada por el avance, implica mirar hacia delante, a la proyección trascendente del ser que se busca, pero que se busca libre, autónomo, capaz de participar en el avance de su entorno social y cultural, y a su vez implica echar una mirada atrás para ver lo que se fue, lo que se era, recordar el pasado estado, y quizás romper ese primer paradigma tan marcado en nuestra América Latina de “todo tiempo pasado fue mejor”, para ver el presente y el futuro con una m...

EL BAUTISMO COMO CELEBRACIÓN DE LA VIDA

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. Mateo 28: 19,20 ¿Qué es el bautismo y cuál es su significado para el contexto de hoy? Hablar de bautismo como dogma es definirlo como “una marca de nuestro cristianismo y el signo por el cual somos recibidos en la sociedad de la Iglesia” (Calvino, Institución de la Religión Cristiana: 1028), “es un signo y sello del pacto de gracia en la persona regenerada” (Hendry, Confesión de fe de Westminster para el día de hoy: 235), las dos definiciones nos invitan a reflexionar a propósito de la experiencia y el inicio de una nueva vida. Sin embargo, pensar en el bautismo como un rito de iniciación que muestra públicamente las bondades de la gracia implica un acercamiento con el Cristo resucitado, ver el bautismo como parte de nuest...