Entradas

Tal como soy

Por: Anne Cetas Recuerdos agradables inundaban mi mente mientras asistía a un concierto. El líder del grupo acababa de anunciar la próxima canción: «Tal como soy». Recordé cuando, años atrás, al terminar de predicar, el pastor de mi iglesia invitaba a las personas a pasar al frente para recibir a Cristo como Salvador, mientras nosotros cantábamos ese himno. No obstante, el líder del grupo musical en aquel concierto sugirió que cantáramos esta canción en otro contexto. Comentó que le gustaba pensar que, un día, cuando muera y vaya a encontrarse con el Señor, le cantará con gratitud: Tal como soy, sin más decir, que a otro yo no puedo ir, y tú me invitas a venir. Bendito Cristo, vengo a ti. Años antes de escribir esta canción, Charlotte Elliott le preguntó a un pastor cómo podía encontrar al Señor. Él le dijo: «Simplemente, ve a Él tal como eres». Ella lo hizo. Más tarde, durante un desalentador período de enfermedad, escribió este himno sobre el día en que acudió a Cristo ...
Por: Bill Crowder Las islas Aran, frente a la costa oeste de Irlanda, son conocidas por sus hermosos suéteres. Se usa lana de oveja para entretejer los diseños y adornarlos. Muchos se relacionan con la cultura y el folclore de esas pequeñas islas, pero algunos son más personales. Cada familia que reside allí tiene su propio diseño como marca registrada, el cual es tan distintivo que, si un pescador se ahogara, se dice que podrían identificarlo con solo examinar su suéter para ver la marca registrada de su familia. En la primera carta de Juan, el apóstol describe cosas que deben ser distintivos de quienes forman parte de la familia de Dios. En 1 Juan 3:1, afirma que somos realmente parte de esta familia: «Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios…». Después, también incluye entre las marcas registradas de los hijos de Dios: «Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios» (4:7). ...

Entrar con confianza

Por: Dennis Fisher Mont Saint-Michel es una isla sometida a las mareas y ubicada a unos 800 metros de la costa de Normandía, en Francia. Durante siglos, ha albergado una abadía y un monasterio; una atracción para los peregrinos religiosos. Hasta que se construyó una calzada de acceso, se caracterizó por el peligro que significaba llegar hasta allí, lo que produjo la muerte de algunos visitantes. Durante la marea baja, está rodeada de bancos de arena, los cuales se cubren de agua en pleamar. Llegar a la isla daba mucho miedo. Para los judíos de la época del Antiguo Testamento, acceder a Dios también causaba temor. Cuando el Señor bramó desde el monte Sinaí, el pueblo tuvo miedo de acercase a Él (Éxodo 19:10-16). Y, cuando se abrió la posibilidad de llegar al Señor mediante el sumo sacerdote, había que cumplir instrucciones específicas (Levítico 16:1-34). Si se tocaba accidentalmente el arca del pacto, que representaba la presencia santa de Dios, el resultado sería la muerte (ver 2...

Valiente y constante

Por: David C. McCasland Mientras leía el aviso fúnebre de Eugene Patterson, unos de los ganadores del Premio Pulitzer durante el siglo pasado, me sorprendieron dos cosas. En primer lugar, Patterson fue durante muchos años un valiente defensor de los derechos humanos en una época en que muchos se oponían a la igualdad racial. Además, escribió una columna en un periódico todos los días durante ocho años. ¡Esto equivale a 2.922 artículos! Día tras día, año tras año. La valentía y la constancia fueron factores clave en el impacto que produjo su vida. Estas mismas cualidades las vemos en el apóstol Pablo. Hechos 13–28 registra su coraje en una situación horrorosa tras otra. Después de naufragar mientras viajaba para ser juzgado ante el César, desembarcó al sur de Roma, donde lo recibieron muchos hermanos en Cristo (Hechos 28:11-15). Lucas escribió: «… al verlos, Pablo dio gracias a Dios y cobró aliento» (v. 15). Durante los dos años siguientes, ya prisionero, le permitieron vivir en u...

San Mateo 13:31-33,44-52 "17° domingo del tiempo común"

la palabra que el Evangelio nos propone para hoy es "Reino de los Cielos", y nos presenta una serie de figuras en las que sin duda nos muestra el inmenso valor que tiene, sin embargo, el Evangelio y la Escritura en general nos dan una serie de consideraciones a propósito del tema que nosotros debemos evaluar en nuestra reflexion. La lectura del A.T. (Gen. 29:15-28) nos presenta la historia de Jacob y su tío Laban, Jacob enamorado de Raquel trabajo dos segmentos de siete años para tener poder ser su esposo, luego del engaño de su tio al darle a su hermana Lea "por ser la mayor", no obstante, dice la Escritura que a Jacob esos años le parecía como días, pues el amor hace que tengamos una visión del tiempo diferente, una primer consideración es que nosotros estamos trabajando para construir el Reino de los Cielos y eso implica una entrega total a Dios, trabajo y la seguridad de que que nuestra espera dará los frutos respectivos. La lectura del Nuevo Testamento...