LA INCIDENCIA POLÍTICA DE LA IGLESIA
Se acerca el periodo electoral y con ello vemos a los políticos haciendo hasta lo imposible para ganar votos, más de uno de ellos se reviste de piedad cristiana para entrar en las comunidades y dar solución a cosas que la gente no sabía que tenía necesidad, como dice la canción, “haciendo puentes donde no hay ríos”, con ellos cantidad de pastores, apóstoles y profetas, como vendiendo indulgencias, entregan a sus comunidades y hacen conteo y feria de votos, “quizás si nuestro amigo político obtiene el triunfo, también nosotros nos untaremos de su mermelada”. Al parecer a esto se le llama incidencia política de la iglesia, ese poder de convocatoria, de convencimiento o manipulación de masas, el pastor como autoridad ordena, el profeta ve y predice, pero no denuncia, el apóstol establece su “reino” en la tierra y con ello dominio y poder, hacer lobby en las antesalas de las sedes de campaña, encuentros en las oficinas de las confederaciones y asociaciones de pastores, cultos de ora...